ADMINISTRACIÓN
La Administración como sabemos, tiene
relación con distintas ciencias, estas ciencias las identificamos en la
Comunidad a base de encuestas a habitantes de la población de Teonadepa para
obtener los siguientes resultados:
Sociología:
En Teonadepa, la gente está muy
relacionada entre sí, por ser un pueblo muy pequeño se da la peculiar situación
de que la mayoría de las personas se conocen entre sí, lo que conlleva a tener
una mejor comunicación entre ellos. Según datos brindados por la población la
gran mayoría coincidió que en sus tiempos libres, suelen sentarse al aire libre
ya sea para charlar un rato o simplemente por comodidad para ellos, la gente de
esta comunidad es muy solidaria con las personas ya sean habitantes o
visitantes de fuera de la comunidad. Nos explicaron también, que la mayoría de
las personas no se basan en las condiciones de otra persona, para definirla
como tal, ya que nos explicó un Adulto Mayor habitante de la comunidad, y nos
dijo la siguiente frase: “Aquí todos somos iguales, todos jalamos parejo” fue
la frase utilizada por este señor la cual nos llamó la atención Un asunto que
cabe destacar ya que nos pareció importante, fue que se hizo la siguiente
pregunta a distintas personas, ¿Te gusta la forma de ser de las personas en tu
comunidad (Teonadepa)? Y a las personas que contestaron esta pregunta, su
respuesta fue “si”, por lo que nosotros obtuvimos como conclusión sobre la
situación Social en la comunidad de Teonadepa es que, la gente vive y se siente
feliz, con relación a las demás personas en su entorno, lo cual nos hace pensar
bien en el aspecto de calidad de vida en relación con la forma social en la que
se vive.
Psicología:
En el aspecto psicológico nuestro
enfoque se basó principalmente a identificar aquellas situaciones que afectan
en la forma de pensar y de actuar sobre las personas habitantes de esta
comunidad, en la actividad realizada a para recabar información importante se
encuentra una encuesta de actitud, de igual forma realizada a personas que
actualmente habitan la comunidad entre los principales aspectos a investigar se
llevaron a cabo preguntas respecto a problemas sociales como lo es la
violencia, bulling etc. Con base a nuestra encuesta obtuvimos que si se dan
casos de situaciones en que la violencia lleva a ocasionar desequilibrios
emocionales, es en donde entra en juego la psicología en Teonadepa, se dice que
los principales casos se dan entre jóvenes menores, y que los conlleva a tener
un tipo de pensamiento tímido o temeroso. Una madre de familia nos brindó
información sobre el tema, la cual nos dijo que en las escuelas es la principal
parte donde se lleva un tipo de fenómeno psicológico, principalmente en los
niños, de tal forma que ocurren situaciones en los que niños tienen problemas
en casa o con compañeros de escuela, y esto se refleja en la forma de actuar y
de pensar de los niños.
De ahí en fuera son muy escasos las
situaciones en los que se presenta un fenómeno psicológico, cabe destacar que
existen familias que tal vez tienen problemas en casa como pareja o familia y
llevan un cierto grado de afectación psicológica en las personas.
Economía:

Molymex, Agricultura (Trabajo de las
tierras en milpas), H, Ayuntamiento ya sea como trabajador publico u otro, soldadores
y mecánicos etc. También existen familias que obtienen sus ingresos yendo a
trabajar fuera del municipio, como es el caso de ir a trabaja a Nacozari, en
Grupo México lo que viene siendo la minería. En promedio la mayor parte de las
personas consideran el nivel de rendimiento de sus ingresos como suficientes, y
una menor parte como insuficientes. Según datos recabados la población se mira
un descontento de los pobladores por la falta de empleo en el municipio, y que
les gustaría que existiesen más oportunidades de empleo dentro de este.
El principal gasto económicamente
hablando de los pobladores se da principalmente en el surtido de mandado a sus
hogares, gran mayoría suele hacer sus compras cada semana otros cada 15 días ya
que se tienen otros gastos de gran importancia como lo son:
La Luz y agua potable del hogar, gas
para la estufa y uno en el que una parte de la población coincidió fue, el de
la escuela de sus hijos; nos comentaron que es algo caro por los requisitos que
las instituciones educativas piden, pero sin embargo lo consideran muy
importante.
Contabilidad:
La contabilidad en la Población de
Teonadepa es algo que se lleva a cabo, según información recabada y que nos fue
brindada por la misma población, la principal forma de contabilidad se lleva en
los hogares, ¿De qué forma? De tal forma que cada familia lleva un tipo control
sobre sus gastos en el hogar, es decir, suelen repartir los gastos que se
llevan a cabo en el transcurso de los días, por ejemplo:
Hubo hogares en los que las formas de
llevar a cabo sus gastos fueron, según sea el pendiente que salga en el día a
día y hubo otros hogares en el que al momento de hacer posesión del dinero, ya
tenían predefinido cuál sería su uso, ya sea el pago de luz, de agua potable,
mandado, útiles escolares entre otros. También hubo personas que
dicen, que les gusta llevar un ahorro, por eso de que se pueda ocupar en un
futuro por una determinada situación personal o emergencia.
Es bueno llevar un control sobre los
gastos que se llevan a cabo en hogares de nuestra comunidad, porque así mejora
la economía del hogar ¿A que nos referimos? Con esto nos referimos que al
llevar un control podemos saber en qué se realizaron los gastos y de tal forma
no se malgasta dinero en situaciones que no se requieran, por eso es que se
dice que mejora el bolsillo de familias de la comunidad.
Moral:

Es muy importante que los habitantes de
alguna población lleven a cabo sus tareas u obligaciones correspondientes, para
que de este modo exista un funcionamiento en los hogares como en escuelas y por
lo tanto en la población.
Derecho:

Según información recabada las personas
de este poblado reconocen que como individuos de una sociedad tienen derechos y
son conscientes de que nadie puede privarlos de ellos. Se preguntó a habitantes
de este pueblo que si alguna vez han tratado de violar sus derechos,
afortunadamente, a las personas que se les hizo esta cuestión respondieron con
un NO, eso habla bien del estado civil y social de Teonadepa ya que la
población hace valer sus derechos.
Las personas que se dedican a un ámbito
laboral, también se le otorgan derechos de trabajador por lo cual es muy
importante conocer para que los hagan valer.
Como observación sobre el Derecho en
Teonadepa y Cumpas en General, se agradece a los aparatos públicos del
Municipio, como lo es el DIF municipal, El H. Ayuntamiento y asociaciones como
lo es club de Leones, por estar siempre al pendiente de la sociedad y que de
una manera u otra ayuda a las personas a llevar a cabo sus derechos como
individuos de esta nación.
Antropología:

En esta población se estima que más del
80% pertenecen a la religión Católica, ubicando su templo en la plaza de la
comunidad, donde cada año es visitado por cientos de personas debido a las
características anteriormente mencionas.
Dentro de la Población no existen
grupos ni personas indígenas, es decir que tenga costumbres y tradiciones
diferentes a las habituales a este lugar. No existen personas en esta comunidad
que hablen alguna lengua como el náhuatl ni ninguna otra lengua Indigena.
Matemáticas:
Las Matemáticas es una disciplina que a
diario se usa y es indispensable, es usado por obreros de la comunidad, es
decir que los albañiles que hay en el pueblo sin duda alguna llevan a cabo el
uso de estas. Los soldadores también son personas que como necesidad de su
trabajo requieren de su uso. En las tiendas son muy usadas, en general la
población usa esta ciencia que es la matemática como un uso cotidiano.
Dentro de la población de Teonadepa no
existe una contaduría pública que se encargue específicamente a tomar control
sobre diferentes aspectos que involucren una situación que demanden el uso de
la matemática en sí, sin embargo, como cada comunidad tiene una comisaría a
cargo de levantar la voz por el pueblo ante el municipio, no debemos de dudar
que existan cargos dentro de esta comisaría que lleven un control sobre la
población en la que su principal trabajo o labor se ocupe el uso de
Matemáticas.
De una encuesta realizada a 10 personas
de diferentes edades y sexos, 3 personas prefieren evitar usar las matemáticas
en un ámbito laboral, por lo que se define de la siguiente manera: 3 de cada 10
Habitantes de Teonadepa prefiere evitar el uso de matemáticas en algún ámbito
laboral.
Ergonomía:

Todos estos aspectos hacen que la
ergonomía del municipio ofrezca una mejor calidad de vida a sus pobladores, en
el ambiente del hogar las personas tienen acceso a diferentes tipos de accesos
que facilitan su ambiente, lo que lo hace más cómodo para ellos, como es el
simple caso de contar con una vivienda equipada, con equipos de aire,
refrigeradores, estufas etc.
Cibernética:

Según la encuesta realizada
a la población de Teonadepa, 8 de cada 10 Personas cuenta con uno o más
televisores en su casa, mientras que 5 de cada 10 personas tienen acceso a
internet en su casa es decir el 50% de la población.
El principal objeto con el que las
personas hacen uso de estas tecnologías es la necesidad que tiene cada persona,
por ejemplo estar informados, ¿De qué forma? Al tener un televisor podemos
estar informados de lo que pasa en el mundo y no solo en regiones cercanas;
otro objeto con el que las familias hacen uso de estas tecnologías es por la
necesidad de comunicarse con personas que viven lejos del municipio, como
familiares que desean conocer el estado de una persona que no está en el
municipio.
Estas son algunas relaciones que existe
en Teonadepa respecto a las Ciencias Administrativas, que anteriormente se
mencionaron las principales características de la forma en que se relacionan
dentro de la comunidad de Teonadepa y su sociedad que es el principal factor
para que cada una de estas ciencias tenga una relación con ellos y su sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario